
Título: “La
Legionelosis y los sistemas de refrigeración".
Autor: Plá, F. J.
Resumen: Este trabajo realiza un amplio y
minucioso estudio sobre la Legionella.
En la primera parte encontramos información sobre la bacteria, enfermedades que
origina, síntomas, diagnóstico y modo de transmisión. En la segunda parte se
realiza un pormenorizado estudio sobre los dispositivos que pueden ocasionar
legionelosis (funcionamiento y tipos) y sobre la contaminación. En la tercera
parte encontramos información sobre las medidas de prevención en las
instalaciones de riesgo. En la cuarta entrega se realiza un resumen de los tratamientos a
efectuar en las torres de recuperación, control de la Legionella y de los organismos e
instituciones dedicados a su estudio, por último, en la quinta entrega, encontramos
toda la normativa vigente relacionada con la prevención de la enfermedad.
Palabras clave:
legionella, legionelosis, sistemas de refrigeración, prevención, transmisión,
diagnóstico.
LA LEGIONELOSIS Y LOS SISTEMAS DE REFRIGERACIÓN.
Autor:
Plá, F. J.
PRIMERA
PARTE: 
1. INTRODUCCIÓN.
2. ¿QUÉ ES LA LEGIONELLA?
3. ENFERMEDADES QUE ORIGINA LA LEGIONELLA: SÍNTOMAS Y DIAGNÓSTICO.
3.1. Legionelosis.
3.2. Enfermedad de Pontiac.
4. MODO DE TRANSMISIÓN DE LA LEGIONELOSIS: GRUPOS DE RIESGO Y TRATAMIENTO.
SEGUNDA
PARTE:

5. ALGUNOS DISPOSITIVOS QUE PUEDEN CAUSAR LEGIONELOSIS: FUNCIONAMIENTO Y TIPOS.
5.1. Torres de
recuperación:
5.1.1. Torres de Refrigeración de Impulsión.
5.1.2 Torres de Recuperación de Inducción.
5.2. Condensadores
evaporativos.
5.3. Equipos de
enfriamiento evaporativos y humectadores.
6. CONTAMINACIÓN BIOLÓGICA.
6.1. El ensuciamiento
biológico.
6.2. Motivo del ensuciamiento biológico.
6.3. Control del ensuciamiento biológico.
6.4. La Legionella.
TERCERA PARTE:

7. PREVENCIÓN DE LA LEGIONELOSIS EN INSTALACIONES DE RIESGO.
7.1. Torres de
recuperación.
7.1.2. Desinfección
y limpieza periódica ordinaria de las torres de recuperación.
7.1.3. Desinfección extraordinaria de las torres de recuperación.
7.1.4. Limpieza física.
7.1.5. Tratamiento del agua.
7.1.6. Mantenimiento.
7.2. Equipos de
enfriamiento evaporativo.
7.3. Humectadores.
CUARTA PARTE:

- RESUMEN DE TRATAMIENTO EN TORRES DE
RECUPERACIÓN.
- CONTROL DE LA LEGIONELLA.
- ORGANISMOS E INSTITUCIONES DEDICADAS AL ESTUDIO DE LA LEGIONELLA.
EXTRACTO DE NORMATIVA VIGENTE RELACIONADA CON LA
PREVENCIÓN DE LA LEGIONELOSIS.
-
EXTRACTO DEL
RITE.
- EXTRACTO DE LAS INSTRUCCIONES TÉCNICAS COMPLEMENTARIAS DEL RITE.

-
NORMA UNE 100030:1994 IN - CLIMATIZACIÓN.
GUÍA PARA LA PREVENCIÓN DE LA LEGIONELA EN INSTALACIONES.
Sumario:
1. Objeto y campo de aplicación
2. Normas para consulta
3. Generalidades sobre la Legionelosis
4. Instalaciones y equipos implicados
5. Acciones preventivas
6. Bibliografía
- DECRETO 173/2000 DE 5 DE
DICIEMBRE DEL GOBIERNO VALENCIANO, por el que se establecen las condiciones
higiénico - sanitarias que deben reunir los equipos de transferencia de masa de
agua en corrientes de aire con producción de aerosoles, para la prevención de
la Legionelosis [DOGV Nº. 3893 DE 07.12.2000]

- ORDEN DE 22 DE FEBRERO DE
2001 DE LAS CONSELLERIAS DE MEDIO AMBIENTE Y SANIDAD, por la que se aprueba el
protocolo de limpieza y desinfección de los equipos de transferencia de masa de
agua en corrientes de aire con producción de aerosoles, para la prevención de
la Legionelosis [2001/A1793] y ANEXO PROTOCOLO DE LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN GENERAL.


|