



| |

Trabajo investigación
fin de licenciatura en enfermería por la Hogeschool Zeeland.
Título: “Estudio
preliminar sobre como se construye la donación de sangre desde el punto de
vista de los donantes".
Autor: Aniorte Hernández, N.
Resumen: Este trabajo, que se presenta en
estas páginas en su versión integra, se ha llevado a cabo siguiendo el proceso
y metodología de la investigación cualitativa. En el mismo se ha pretendido
conocer: a) Las motivaciones que inducen a donar sangre; b) La construcción
propia de la donación; c) La influencia de las enfermedades emergentes y
transmisibles por la sangre (sida y hepatitid) en la actitud hacia la donación
y d) Las medidas, acciones o actuaciones que, desde el punto de vista de los
donantes, podrían permitir y hacer posible un incremento de la donación. Para
la realización de la investigación se han llevado a cabo doce entrevistas en
profundidad a donantes habituales de sangre, se ha realizado la grabación y transcripción literal de
las mismas, se ha entregado copia a colaboradores externos y realizado reuniones
de trabajo, para la puesta en común de las impresiones obtenidas y para la obtención de conclusiones.
Palabras clave:
donación de sangre, donantes, sangre, motivaciones para la donación,
constructo de la donación, influencia enfermedades transmisibles, incremento
donación.
ESTUDIO PRELIMINAR SOBRE COMO SE CONSTRUYE LA DONACIÓN DE SANGRE DESDE EL PUNTO
DE VISTA DE LOS DONANTES.
PROYECTO DE
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN.
Presentación del
proyecto y su aprobación
DESARROLLO DE LA
INVESTIGACIÓN.
Prólogo
ÍNDICE DE
CONTENIDOS:
1.
Introducción

2.
Objetivos
y Método

3.
Guía
de la entrevista y Entrevistas realizadas.

4.
Primer nivel de
análisis
5.
Análisis en profundidad.
Interpretación
6.
Conclusiones
7.
Bibliografía
ANEXOS:
Anexo I.
Cintas de casettes con las grabaciones realizadas.
Anexo II.
Transcripción literal de las
entrevistas realizadas.
Anexo III. Resultado de
las búsquedas realizadas en las bases de datos: MEDLINE, CINAHL,
PsycINFO, Sociological Abstracts, ISOC y CUIDEN.
Anexo IV.
Bibliografía utilizada.
PRESENTACIÓN Y
DEFENSA DEL TRABAJO:
La
presentación y defensa del trabajo de investigación ante el tribunal
calificador, consta de dos partes, en la primera se realiza la exposición del
trabajo y en la segunda el debate del mismo entre evaluadores y alumno. Para
la presentación se ha utilizado la visualización de transparencias y
presentación de diapositivas con el programa Microsoft PowerPoint.
Se ha obtenido la calificación final de sobresaliente (9,5)


|