



| |

PROGRAMA
DE LA ASIGNATURA:
Apuntes:
PSICOTERAPIA COMPORTAMENTAL.
PROGRAMA:
I. PRINCIPIOS:
1. Concepto de psicoterapia comportamental: psicoterapia, terapia y modificación del comportamiento. Las psicoterapias más importantes. Suposiciones de la psicoterapia comportamental. ¿Qué cambiar? Psicoterapia, salud y calidad de vida.
2. Los fundamentos de la psicoterapia comportamental. Descripción y explicación del comportamiento. Análisis conductual. Principios de aprendizaje. El análisis funcional. La entrevista diagnóstica comportamental.
3. Principios comunes de cambio en psicoterapia. Los principios activos y el excipiente.
4. El terapeuta. Características psicológicas y técnicas del terapeuta con éxito. Biblioterapia, información y orientación.
II. LAS TÉCNICAS:
5. Técnicas de relajación y respiración.
6. Desensibilización sistemática.
7. Técnicas de exposición.
8. Técnicas operantes. Desarrollar y mantener conductas. Reducir y eliminar conductas. Sistemas de organización de contingencias.
9. Procedimientos de modelado.
10. Técnicas de condicionamiento encubierto.
11. Técnicas aversivas.
12. Técnicas de retroinformación biológica (biofeedback).
13. Entrenamiento en habilidades sociales.
14. Técnicas de autocontrol.
15. Técnicas de reestructuración cognoscitiva.
16. Técnicas de entrenamiento en afrontamiento.
17. Técnicas de resolución de problemas.
III. LA APLICACIÓN PRÁCTICA:
18. Tabaquismo.
19. Alcoholismo.
20. Insomnio y otros trastornos del sueño.
21. Ansiedad y Depresión.
22. Fobias y trastornos obsesivos.
23. Comportamiento sexual y trastornos sexuales.
24. Alimentación y Trastornos de la alimentación.
25. Otras adicciones: juego, compras, sexo, televisión, ordenadores, etc.
26. Aplicaciones de la psicoterapia comportamental en determinados problemas de salud y en enfermedades crónicas.
27. Trastornos del comportamiento asociados a demencia.
28. Psicoterapia comportamental, problemática terminal y duelo.
29. Psicoterapia comportamental para problemas del profesional de la salud.
30. Valoración de las intervenciones en psicoterapia comportamental.
Materias
relacionadas:
Trabajos relacionados
con esta materia:
Evaluación de esta
materia:
BIBLIOGRAFÍA.
- Buceta, JM. y Bueno AM. (1996). Tratamiento psicológico de hábitos y enfermedades. Madrid, Ediciones Pirámide, S.A.
- Carnwath, T. y Miller, D (1989). Psicoterapia conductual en asistencia primaria: Manual práctico. Barcelona, Martínez Roca.
- Gavino, A. (1997). Técnicas de terapia de conducta. Barcelona, Martínez Roca.
- Labrador, FJ., Cruzado, JA. y Muñoz, M. (2001). Manual de Técnicas de Modificación y Terapia de Conducta. Madrid, Ediciones Pirámide, S.A.
- Revista:
ANÁLISIS Y MODIFICACIÓN DE CONDUCTA (Director, Vicente Pelechano Barberá) , años 1975-2002.


|