1. Psicología y Salud. Integración mente y cuerpo.
Definiciones.
Paradigma biopsicosocial. Bases epistemológicas. Antecedentes históricos y
perspectiva actual.
2. Conductas
y salud.

Conductas o comportamientos y su relación con la enfermería y la salud. Conducta
y Psicología. Motivaciones de la conducta. La ansiedad como conducta. Papel de
la enfermería ante la ansiedad.
3.
Emociones, sentimientos, actitudes, pensamiento y salud.

Emociones y sentimientos. Autoconocimiento. Trastornos psicosomáticos.
Actitudes. Forma de adquisición de las actitudes. Modificación de las actitudes.
El pensamiento. Tipos de pensamientos. Pensamiento y lenguaje.
4.
El aprendizaje.

Introducción. Unidades básicas del aprendiaje. Modelos de aprendizaje. Factores
de aprendizaje. Emociones y salud.
5. Personalidad y Salud.
Definiciones.
Autoconcepto y salud. Modelo de los cinco importantes y salud. Personalidad sana
y madura.
6. Estrés y adaptación. Estrés y trastornos
psicofisiológicos.
Definiciones.
Modelos Estrategias de afrontamiento, adaptación y salud. Trastornos
psicofisiológicos. Otros problemas relacionados con el estrés.
7. Mente y sistema inmune.
Definiciones. Inmunología comportamental. Susceptibilidad
psicológica y enfermedad. Intervención psicológica.
8. Psicofarmacología, trastornos del humor y adicciones.
Definiciones.
Fármacos psicoactivos, ansiolíticos, y fármacos triciclicos. Dependencia y
adicción a fármacos. Condicionamiento clásico, tolerancia a drogas y
abstinencia. Modelo de prevención de recaídas.
9. Psicología
y dolor.
Introducción.
Definición.
Diferencias entre dolor agudo y crónico. Aspectos psicológicos del dolor crónico.
Procedimientos de estudio del dolor crónico. Tratamiento del dolor crónico.
10. Psicología
Evolutiva.

Estudio de la Psicología Evolutiva. Herencia y ambiente. Teoría de la Psicología
Evolutiva. Desarrollo evolutivo del recién nacido hasta la madurez infantil. Los
teóricos: J. Piaget, Henry Wallon, René Spitz, Sigmun Freud. Tipos de patologías
a nivel psíquico. Salud mental y trastornos psicosomáticos en las diferentes
fases de la vida.
11. La Psicología de la salud desde una perspectiva de ciclo vital: niños,
adolescentes, adultos, personas mayores.
Aspectos
psicológicos de la salud en niños, en adolescentes, en adultos jóvenes y
mayores.
12. Salud
Mental.
Salud
mental. Cumplimiento de prescripciones terapéuticas.
13.
Psicología y cuidados paliativos.
Muerte y Duelo.
Psicología y cuidados
paliativos. Terminalidad y Duelo. Asesoramiento psicológico del duelo.
Materias
relacionadas:
Trabajos relacionados
con esta materia:
Evaluación de esta
materia:
Libro
de texto recomendado:
Otros libros de interés:
-
Caudil, M.A. (1998). Controle
el dolor antes de que el dolor le controle a usted. Barcelona, Paidós.
-
Gil-Monte, P. y Peiró, J.M.
(1997). Desgaste psíquico en el trabajo: el síndrome de quemarse. Madrid, Síntesis.
-
Mira Engo,
J.M. (1990).
Psicología y Salud: Un marco conceptual. Valencia, Promolibro.
-
Palmero, E. y Fernández~AbascaI
(Coord.) (1998). Emociones y adaptación. Barcelona, Ariel.
-
Pervin, L.A. (1998). La ciencia
de la personalidad. Madrid, McGraw-Hifl.
-
Ribes, E. (1990). Psicología y
Salud: Un análisis conceptual Barcelona, Martínez Roca.
-
Seligman,
M.E.P. (1995). No
puedo ser más pero puedo ser mejor. El tratamiento más adecuado para cada
trastorno. Barcelona, Grijalbo.
-
Valdés, M. y de Flores, T.
(1985). Psicología del estrés. Barcelona, Martínez Roca.
-
Worden,
J.W. (1997). El
tratamiento del duelo: asesoramiento psicológico y terapia. Barcelona, Paidós.