| |
PROGRAMA
ASIGNATURA:
ÉTICA Y LEGISLACIÓN EN ENFERMERÍA.
OBJETIVOS:
Se pretende que los enfermeros y enfermeras actúen con una
conducta basada en los valores y exigencias del ser humano en una sociedad en
evolución continúa. La Ética servirá de brújula en la toma de decisiones;
también para tomar conocimiento de los valores personales y posibles conflictos
con los valores éticos del Código Profesional.
TEMÁTICA:
-
VALORES HUMANOS.
-
HACIA UNA ÉTICA HUMANIZADORA. HACIA UNA ÉTICA HOLISTICA.
·
Desde una pequeña parte de la historia de la humanidad.
·
Desde una pequeña parte del cosmos.
-
ÉTICA.
·
Desde la vida, desde la experiencia
humana.
·
Conceptuar e interpretar el mundo
y la vida.
-
CARTA DE DERECHOS DEL ENFERMO.
·
Ética de la investigación.
-
CÓDIGO DEONTOLÓGICO DE LA ENFERMERA/O.
·
Conceptos Éticos aplicados a la Enfermería.
·
Secreto profesional, intimidad, información,...
·
Relación – Comunicación – Informática.
PROGRAMA:
I.
ÉTICA.
1.
Introducción
a la ética.
BIBLIOGRAFÍA:
-
Fernando Savater y Gianni Vattimo: “¿Qué es la moral?”, en claves.
-
Victoria Camps: “Presentación” en Concepciones de la ética,
Enciclopedia Iberoamericana de Filosofía, ed. Trotta, Madrid, 1992.
-
Carlos S. Nino: “Ética analítica en la actualidad”, en Concepciones
de la Ética, Enciclopedia Iberoamericana de la Filosofía, ed. Trotta, Madrid,
1992.
-
Adela Cortina: “Ética comunicativa”, en Concepciones de la Ética,
Enciclopedia Iberoamericana de la Filosofía, ed. Trotta, Madrid, 1992.
-
Diego Gracia: “La justicia como utilidad pública”, en Fundamentos de
bioética, Eudema, 1989.
2.
Principios
de la bioética.
BIBLIOGRAFÍA:
3.
Deontología
y Comités de Ética.
BIBLIOGRAFÍA:
-
Adela Cortina: “Ética de las profesiones”, en Ética y legislación
en enfermería, McGraw-Hill interamericana, 1997.
-
Mª Pilar Arroyo: “Ética y
deontología en enfermería”,
en Ética y legislación en enfermería, McGraw-Hill
interamericana, 1997.
-
Códigos deontológico y de
enfermería (en Javier Gafo,
Ética y legislación en enfermería, ed. Universitas, 1994.
-
Tomás Iglesias: “El discutible
valor jurídico de las normas deontológicas”, en Jueces para la democracia,
12, 1/1991.
-
Pilar Antón Almenara: “Comités
de ética”, en Ética y legislación en enfermería, Masson, 1997.
-
Ascensión Cambrón Infante:
“Funciones y limitaciones de las comisiones nacionales de bioética”, en
Maria Casado (coord.) Bioética, Derecho y Sociedad, ed. Trotta, Madrid, 1998.
II.
DERECHO.
4
- Introducción
al Derecho.
5 -
La
Constitución Española de 1978 y los Derechos Fundamentales.
6
- Legislación Española en materia sanitaria (I).
7
- Legislación Española en materia sanitaria (II).
III.
ALGUNOS PROBLEMAS ÉTICO LEGALES.
8 -
Interrupción voluntaria del embarazo.
9 -
Eutanasia.
10 - SIDA.
11 - Drogodependencias
y sustancias psicoactivas.
12
- Trasplante de órganos.
13
- Reproducción asistida.
14
- Ensayos clínicos.
15
- Deberes
sanitarios y derechos de los pacientes.
16 - La
objeción de conciencia.
Trabajos relacionados
con esta materia:
|