Principal Arriba Enviar apuntes Buscar Mapa del web Código de Conducta

Demografía y Salud

 

 

Principal
Novedades
Apuntes de clase
Trabajos Enfermería
Evaluación

 

  

 

 

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA:

DEMOGRAFÍA  Y  SALUD 

 

OBJETIVOS GENERALES.

  • Introducir al estudiante en los conceptos y métodos del análisis demográfico, contextualizando éstos en el entorno de la salud.

  • Identificar problemas concretos derivados de las características demográficas de una población con repercusión actual y futura, sobre su estado de salud.

PROGRAMA TEÓRICO

TEMA 1. INTRODUCCIÓN A LA DEMOGRAFÍA. 

1. Definición, concepto y ámbito de la demografía
2. Objeto y métodos de investigación
3. Evolución histórica, utilidad práctica y relación con la política y las ciencias sociales
4. Los grandes temas demográficos y su situación actual
5. La demografía en el marco de las Ciencias Sociales y de la Salud

TEMA 2. ELEMENTOS BÁSICOS DEL ANÁLISIS DEMOGRÁFICO. FUENTES Y DATOS DEMOGRÁFICOS

1. Introducción Y Conceptos elementales
2. Fuentes de datos demográficos. Magnitudes: stocks y flujos
3. Medición de los fenómenos: Tasas, probabilidades y proporciones
4. Análisis y expresión de los datos: Esquema y delimitación temporal. Indicadores básicos
5. Ópticas de análisis
6. Estructura de la población por sexo y edad: Indicadores y Pirámides de población
7. Censo de población y padrón continuo
8. Movimiento natural de la población
9. Otras fuentes de datos demográficos

TEMA 3. ANÁLISIS ELEMENTAL DE LOS FENÓMENOS DEMOGRÁFICOS

1. Mortalidad: Medición y tablas de mortalidad
2. Natalidad y fecundidad: Conceptos y medidas de la fecundidad
3. Nupcialidad: Indicadores
4. Consecuencias

TEMA 4. DINÁMICAS DE POBLACIÓN

1. Crecimiento y estructura de la población
2. La medición y componentes del crecimiento poblacional
3. La teoría de la transición demográfica 
4. La estructura de la población. Las pirámides
5. Los indicadores de estructura y el envejecimiento de la población: causas y consecuencias 
6. La estandarización
7. Modelos de predicción: logístico
8. Poblaciones estacionarias y poblaciones estables. 

TEMA 5. ANÁLISIS DE LA MORTALIDAD

1. Indicadores de la mortalidad
2. La mortalidad: Mortalidad general
3. La mortalidad: Mortalidad infantil y mortalidad por causas
4. La mortalidad: Tablas de mortalidad y esperanza de vida
5. La teoría de la transición epidemiológica y la teoría de la transición sanitaria
6. La situación actual de la mortalidad

TEMA 6. ANÁLISIS DE LA FECUNDIDAD Y DE LA NUPCIALIDAD

1. Indicadores de natalidad y de fecundidad
2. Pautas y determinantes de la fecundidad
3. El concepto de reproducción de la población
4. Aproximación al estudio de la nupcialidad, la cohabitación y la divorcialidad
5. Tendencias actuales de la fecundidad, la nupcialidad y el divorcio

TEMA 7. CRECIMIENTO Y DINÁMICA DE LA POBLACIÓN

1. Grandes teorías de la población: Transición demográfica y sanitari
2. Envejecimiento de la poblaciión

TEMA 8. LAS MIGRACIONES

1. Aspectos conceptuales y metodológicos: cómo medimos las migraciones
2. Indicadores básicos
3. Interpretaciones teóricas de los movimientos migratorios
4. La historia de las migraciones en España y en Cataluña
5. La inmigración extranjera

Tema 9. LA FAMILIA

1. Definiciones y aspectos conceptuales
2. Tipologías 
3. Indicadores básicos
4. La emergencia de nuevas formas de familia: cohabitación y monoparentalidad
5. La teoría de la segunda transición demográfica
6. Formes familiares en España y comparadas

Tema 10. LAS PREVISIONES DEMOGRÁFICAS

1. Perspectivas futuras de la población: implicaciones sociales y sanitarias

BIBLIOGRAFÍA

  • Centro de Estudios Demográficos. Universidad Autónoma de Barcelona. http://www.ced.uab.es/

  • LIVI BACCI, M. 1998. Historia de la población europea. Crítica. Barcelona

  • WELTI, C. -Ed- 1997. Demografía I, México: PROLAP-UNAM

  • PUYOL, R. -Ed- 1997. Dinámica de la población en España. Cambios demográficos en el último cuarto del siglo XX. Editorial Síntesis. Madrid.

  • VALLIN; J. 1995. La población mundial. Alianza Editorial. Madrid.

  • VINUESA, J -Ed- 1994. Demografía. Análisis y proyecciones. Madrid: Editorial Síntesis.

  • LIVI BACCI, M. 1993. Historia mínima de la población mundial. Ariel. Barcelona

  • LIVI-BACCI, M. 1993. Introducción a la demografía. Barcelona: Ariel.

 

Materias relacionadas:

Trabajos relacionados con esta materia:

 


Principal ] Novedades ] Apuntes de clase ] Trabajos Enfermería ] Evaluación ]

Usuarios On line:          
Última modificación: 13 de enero de 2025
Enviar correo electrónico a webmaster@aniorte-nic.net con preguntas o comentarios sobre este sitio Web
Webmaster: Nicanor Aniorte Hernández
Copyright © desde 2001 Nicanor Aniorte
Política de Privacidad / Confidencialidad      Política de Financiación     Política de Publicidad

 

Nosotros subscribimos los Principios del código HONcode.

Proyecto HUGES página adherida Página adherida al Proyecto HUGES: Humanizando la Gestión Sanitaria.
 
   

     Estamos en la red desde el 27 de julio del año 2.000